- La Voz de Galicia
- Entrevista |
- José Ángel Zalba
El ex presidente del Zaragoza, que cree que la conversión en SAD ha fracasado, dice que los dirigentes de los clubes están obligados a responsabilizarse de su gestión.
En su día, con 29 años, fue el presidente más joven del fútbol español; estuvo al frente del Zaragoza durante 18 años, en dos etapas diferentes, pero desapareció del primer plano en el año 1992, con la llegada de las Sociedades Anónimas Deportivas. Ahora, a sus 66 años, José Ángel Zalba preside la recién creada Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), una agrupación que pretende la defensa de los pequeños accionistas en un sector cada vez más alejado de los aficionados y menos transparente.
-¿Por qué la necesidad de crear FASFE?
-Nos preocupa el futuro de los clubes. El fútbol es actualmente un desastre económico y societario. Existían varias asociaciones, pero actuando cada una por su cuenta era difícil llamar la atención de los diferentes estamentos, así que nos unimos por la necesidad de saber qué van a hacer los políticos con el fútbol.
-¿Tan mal está?
-La situación es muy grave, a la que hay que poner soluciones pronto. Antes de la aparición de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) la deuda total era de 35.000 millones de pesetas; en el 2004, estaba en 2.156 millones de euros. En poco más de una década se han comido el Plan de Saneamiento y dilapidan el patrimonio heredado de los socios históricos a enorme velocidad.
-¿Usted es partidario de la desaparición de las Sociedades Anónimas Deportivas?
-El resultado está a la vista. Cuando las cosas no funcionan piden ayuda a todo el mundo. Todos hacen lo mismo: si van bien se lo quedan y si van mal se lo piden a los demás. Se puede cobrar, pero rindiendo cuentas y exigiendo responsabilidades, pero en el fútbol no hay más responsabilidad que llevarte el dinero a casa, viajar y estar en el palco.
-La Ley de Deporte establece mecanismos de control.
-En teoría, estaba bien: sociedades anónimas, con responsables de los clubes y de la gestión, y a rendir cuentas, pero resulta que los controladores son los controlados. La Liga de Fútbol y los clubes son lo mismo. No se rinden cuentas. Aunque nos consta que existe preocupación por la situación, el CSD no interviene y la ley no se cumple. El fútbol va a la deriva porque no existen los controles. Más importante que hacer las leyes es cumplirlas. Si no se cumplen es como si no existieran. Así que habrá que buscar otras formas jurídicas.
-¿Y si funcionaran los controles?
-Entonces los que están ahora al frente de los clubes huirían como los gatos del agua. Pero no queremos que se vayan, tienen que quedarse ahí y responsabilizarse por su gestión.
-¿Cree que hay clubes en riesgo de desaparición?
-Casi todos.
-¿Por qué cree que la Administración mira para otro lado?
-Quizá por desconocimiento, porque en unos sitios es un partido político y en otros es otro. Nos convirtieron en SAD para que las instituciones no tuvieran nada que ver con los clubes y no ha sido así. Se trataba de obligar a los gestores a que respondieran de su administración y ha sido al revés. Los que han caído en los clubes se han llevado lo que han puesto y lo que dicen que han puesto, y encima reclaman ayudas. Que intervengan las instituciones me parece una barbaridad.
-Quizá es que el fútbol ha dejado de ser un sentimiento para convertirse en un negocio.
-Los que lo tengan establecido como negocio que avalen y respondan cuando las cosas no vayan bien, pero que no pidan ayuda en caso contrario.
-Puede pensarse que usted actúa desde el resentimiento, al fin y al cabo dejó la presidencia con la llegada de las SAD.
-Mi resentimiento es ver al Zaragoza sin patrimonio y con una deuda casi tan grande como la del Deportivo.
1 comentario:
http://juanroyo.blogspot.com/2008/03/el-blog-de-zalba.html
saludos!
Publicar un comentario